top of page
Buscar


A todos los fisioterapeutas: GRACIAS
Este mes se festeja el Día Mundial de la Fisioterapia y recordé nuestra odisea a lo largo de estos años con mi hijo y cuán importante se...
Gaby M.
20 sept 20193 Min. de lectura


Cannabis medicinal y su uso en epilepsia
Raúl Elizalde, fundador de Por Grace, nos explica sobre la Cannabis Medicinal como tratamiento para la epilepsia. Como menciona, es...
Phine
4 oct 20181 Min. de lectura


Deporte y discapacidad.
“Nos encontramos a través de la bicicleta. Lo siento a través de los pedales, él me habla, se ríe durante todo el viaje. Hay una...
Margarita G.
22 mar 20181 Min. de lectura


¿Es bueno para el paciente el diagnóstico de parálisis cerebral?
El término “parálisis cerebral” no define a una persona y ni siquiera a una enfermedad específica, solo determina una condición no...
Dr. Saúl Garza Morales
3 feb 20184 Min. de lectura


Nuestra experiencia con el Cannabis Terapéutico
Mi nombre es Tere y soy mamá de Mary Tere, una niña de 9 años con diagnóstico de Síndrome de Lennox Gastaut, una epilepsia de difícil...
Tere Vara
19 abr 20175 Min. de lectura


La importancia del deporte en mi hijo con discapacidad
“Su hijo está destinado a permanecer postrado en una cama el resto de sus días”, ese fue el comentario de uno de los médicos que trató a...
Felipe De Loza Rodríguez
9 sept 20164 Min. de lectura


Preocupación por la "inmadurez"
¿Debemos limitar el término “inmadurez”? Todos los días veo en mi consultorio a niños con trastornos del desarrollo de muy diversa índole...
Dr. Saúl Garza-Morales*
5 ago 20162 Min. de lectura


El Seguro de Gastos Médicos Mayores era un gasto, actualmente un alivio.
Una de las cosas que agradezco a mis papás es haberme creado la cultura de contar con un seguro de gastos médicos mayores y aunque antes...
Gaby M.
19 abr 20161 Min. de lectura


Guía sobre alimentos y sus efectos
Siempre tenemos muchas dudas respecto a la alimentación de nuestros hijos. Me parece que es una cuestión cultural que desde que fuimos...
Margarita G.
24 oct 20141 Min. de lectura
Discapacidad y nutrición
La nutrición y alimentación adecuada es vital para mantenerse sanos. Y a través de una dieta correcta tiene que satisfacer en forma...
Phine
7 oct 20144 Min. de lectura


Del curso-taller sobre integración sensorial
Ahí estaba a las 9:30 de la mañana en sábado. Un día familiar en el que al final no estaba segura si asistiría. No tenía grandes...
Margarita G.
21 jun 20144 Min. de lectura


Webinar nutrición para mejorar las conexiones cerebrales
Existe una correlación muy estrecha entre el cerebro y la digestión, y a su vez esto impacta en el sistema inmunológico, por lo cual es...
Lic. en Nutrición Amelia López Romanillo
24 oct 20131 Min. de lectura


El deporte, medicina para el cuerpo y el alma.
Como papás de hijos con necesidades especiales sabemos de la trascendencia de llevarlos a terapia, de trabajar todos los días con ellos,...
Ana Elisa P.
24 sept 20132 Min. de lectura


Cuidado Canguro.
Cuando un bebé pretérmino nace, todo mundo está alerta: médicos, enfermeras y todo el equipo de cuidados intensivos, ya que sus...
Ana Elisa P.
28 jun 20132 Min. de lectura


Remedios contra la tos y congestión de vías respiratorias.
¿No les pasa que cada vez que le dan un medicamento a sus hijos sienten como si estuvieran contribuyendo a la destrucción de su sistema...
Mafer M.
13 jun 20122 Min. de lectura


Antibiótico natural
Ya antes hemos platicado acerca de los inconvenientes de dar medicamentos a nuestros hijos, regulares o con discapacidad, es igual. Cada...
Marifer M.
29 may 20122 Min. de lectura
Signos de alerta en el desarrollo. Primer año.
MOTRIZ – No camina, no trepa, no se hinca, poca variabilidad de movimientos, no se sienta desde boca arriba. – No inserta, no voltea ni...
Phine
22 may 20121 Min. de lectura
Signos de alerta en el desarrollo. De 9 a 12 meses.
MOTRIZ – No se arrastra, no gatea, no se hinca. – En el parado siempre tiene los pies en punta. AVD – Rechazan variaciones en las...
Phine
19 may 20121 Min. de lectura
Signos de alerta en el desarrollo. De 6 a 9 meses.
MOTRIZ – No integra secuencias de arrastre y gateo. – No tolera estar boca abajo, llora por esto. – Asimetrías. – Repetición de los...
Phine
19 may 20121 Min. de lectura
Signos de alerta en el desarrollo. De 3 a 6 meses.
MOTRIZ – Estando boca arriba presenta asimetría de tronco y falta de alineación de la cabeza, no explora con boca, manos, pies; no hay...
Phine
16 may 20122 Min. de lectura
bottom of page