Mamás fundadoras

Margarita Garmendia
Estoy casada con Germán y somos papás de cuatro niñ@s: Matías, Lucas, Luis y de una niña para nosotros no solo especial sino realmente extra-ordinaria llamada María Fermina.
Soy abogada pero en los últimos años, desde que supe la condición de mi hija y gracias a que así me lo ha permitido mi trabajo, me he enfocado en los temas de discapacidad e inclusión.

Mafer Morales
Comunicóloga, Tanatóloga, iniciándome como terapeuta de métodos alternativos, enamorada del hombre de mi vida y mamá de Marcelo, un ser lleno de magia y luz, que llegó a mi vida para llenarla de razón y de sentido.
Convencida de que la discapacidad, no es un límite sino una oportunidad; de que cualquier situación, por más obscura que parezca, es un regalo de la vida que nos da la posibilidad de aprender y crecer; de que el dolor en la vida es inevitable, el sufrimiento sí es una decisión.

Mónica Estrada
Soy la feliz esposa de Memo y mamá de Juan Fer, Joaquín y Jimena, una niña hermosa, inteligente y buena, que todos los días me hace reír, me da fuerza y felicidad.
Soy abogada y ahora, en esta nueva etapa de mi vida, quiero dedicar mis esfuerzos a compartir mis experiencias y buscar ayudar a familias con hijos con discapacidad.

Ana Elisa Pérez
Arquitecta paisajista, gestora cultural, viajera, soñadora poco realista y amante de los chocolates. Esa era la yo de antes.
Hoy soy eso y mamá de una familia especial. Mi esposo, Mario, un hombre amoroso, luchador y comprometido y mis dos ángeles Ana Lucía y Victoria formamos un equipo que no solo es funcional con la discapacidad de Ana Lucía, sino feliz, agradecido y fuerte. Con ellos, por ellos y por familias como la mía tengo todas las ganas de trabajar en pro de la inclusión en nuestra sociedad.

Marié Velázquez
Es mexicana, la cuarta de 6 hermanos. Estudió la Licenciatura en Educación Primaria y es Guía Montessori en formación. Siempre quiso ser maestra pero nunca imaginó que tendría que aprender tanto sobre educación especial e inclusión educativa.
Sus grandes maestros son: Felipe, su esposo, compañero de sueños y carrera; Patricio, luchador incansable, defensor del derecho a ser libre e independiente y también tiene PC y autismo; e Inés, una niña soñadora, empática y muy madura para su edad.
Marié sueña con un México accesible y con una sociedad incluyente y respetuosa de las diferencias, está convencida de que es una tarea de todos y para todos.