Programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa de la SEP
- Phine
- 19 jun 2013
- 3 Min. de lectura

En el aƱo 2002, la SEP creó el Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa (PFEEIE) al interior de la SubsecretarĆa de Educación BĆ”sica, para la atención educativa a niƱos, niƱas y jóvenes con necesidades educativas especiales, priorizando a los alumnos con discapacidad y a los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos especĆficos, que cursan educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
El PFEEIE tiene representación en las 32 entidades federativas del paĆs, a travĆ©s de las Direcciones o Departamentos de educación especial que se encuentran al interior de las SecretarĆas de educación estatales.
El PFEEIE es un programa federal que tiene como objetivo contribuir a que las escuelas públicas mejoren las condiciones para el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales. Y lo implementa a través de los servicios de educación especial que se organizan en: servicios de apoyo, servicios escolarizados y servicios de orientación.
Los principales servicios de apoyo son las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP). Ambos se encargan de apoyar el proceso de integración educativa de alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales, en las escuelas públicas de educación regular de los diferentes niveles y modalidades educativas. Estos servicios promueven, en vinculación con la escuela que apoyan, la eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los alumnos, a partir de un trabajo de gestión y de organización flexible, de un trabajo conjunto y de orientación a los maestros, la familia y la comunidad educativa en general.
El principal servicio escolarizado es el Centro de Atención MĆŗltiple (CAM) que tiene la responsabilidad de escolarizar a aquellos alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad mĆŗltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que por la discapacidad que tienen requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados y/o permanentes, a quienes las escuelas de educación regular no han podido integrar por existir barreras significativas para proporcionarles una atención educativa pertinente y los apoyos especĆficos para participar plenamente y continuar con su proceso de aprendizaje.
El servicio escolarizado ofrece también formación para el trabajo a alumnos de 15 a 22 años con discapacidad y/o trastornos generalizados del desarrollo, que por diversas razones no logran integrarse al sistema educativo regular que ofrece esta capacitación. Su objetivo es satisfacer las necesidades bÔsicas de aprendizaje de los alumnos para promover su autónoma convivencia social y productiva y mejorar su calidad de vida.
Los principales servicios de orientación son los Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y las Unidades de Orientación al PĆŗblico (UOP); ambos ofrecen información, asesorĆa y capacitación al personal del Sistema Educativo Nacional, a las familias y a la comunidad en general sobre las opciones educativas y estrategias de atención para las personas que tienen necesidades educativas especiales. Asimismo, estos servicios ofrecen orientación sobre el uso de diversos materiales especĆficos para dar respuesta a las necesidades educativas de estas personas.
En el Distrito Federal existe un Centro de Recursos de Información y Orientación (CRIO), el cual cuenta con cuatro Ć”reas: Biblioteca, AsesorĆa tĆ©cnico pedagógica, Orientación a padres de familia y Aula de enciclomedia y Edusat. Brinda servicio de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y se ubica en Calzada de Tlalpan 515, Colonia Ćlamos, Delegación Benito JuĆ”rez, C.P. 03400. El telĆ©fono es: 36 01 84 00, ext. 44248 y su correo electrónico: criodee@sep.gob.mx
En la pĆ”gina web del PFEEIE puedes descargar el āDirectorio de servicios de educación especialā: http://www.educacionespecial.sep.gob.mx Desde la pĆ”gina principal, buscar en el menĆŗ (en la parte superior) la opción āDirectoriosā y darle click en āDirectorio servicios EEā.
Te invitamos a explorar la pƔgina web del PFEEIE donde podrƔs encontrar eventos a realizarse, videos informativos, documentos de interƩs: acadƩmicos, normativos, legislativos, de accesibilidad, entre otros.http://www.educacionespecial.sep.gob.mx
Si requieres contactar directamente a alguna persona del PFEEIE, nosotros podemos proporcionarte la información.