Phine
Queridos amigos,

Nos acercamos a ustedes además de saludarlos para informales que PHINE en los próximos meses tendrá algunos cambios en sus actividades y proyectos, derivado de una reestructuración en su consejo directivo y también de la situación económica por la que atraviesa la asociación.
Lo anterior nos ha orillado a las socias fundadoras a tomar decisiones que por el momento implican tener que suspender las actividades que generalmente hacemos, como lo son generar contenido para nuestras redes sociales, así como el grupo de apoyo virtual para mamás de hijos con discapacidad.
Como saben, lo que nos llevó a constituir a PHINE a estas mamás tercas y esperanzadas, fue principalmente acompañarnos en este camino de la discapacidad como padres y familias, pero también poco a poco ir construyendo una comunidad consciente de que la inclusión y la diversidad son valores sociales que nos enriquecen a todos.
Sin embargo, estos dos últimos años nos ha sido difícil seguir costeando las actividades debido a la pandemia, lo que nos ha impedido desarrollar nuevos proyectos que en otros años nos generaban ingresos para sostener a nuestro querido PHINE.
Por tal motivo, es que decidimos poner una pausa y evaluar en lo subsecuente, qué camino deberá tomar PHINE.
Sabemos que no será un adiós sino un hasta luego, pues nuestros hijos vinieron a transformar nuestra manera de percibir el mundo y han sido maestros no solo de nosotras ni de nuestras familias, sino de todo nuestro entorno, entre ellos ustedes, quienes han sido sin duda, un apoyo generoso y solidario para ellos, para nosotros y, sobre todo, para la causa.
Creemos firmemente que la inclusión es un trabajo de todos los días y que no solo nos corresponde a quienes en casa vivimos la discapacidad, pues tarde o temprano y por el paso del tiempo, la viviremos en carne propia o con alguien cercano de la familia y nos confrontará con esta forma de pensar del mundo moderno donde imperan valores contrarios a la esencia del ser humano.
Nos falta mucho como sociedad para alcanzar esta verdadera inclusión. Por nuestra parte y quizá desde diferentes trincheras, no será hasta que dejemos este mundo, que trabajaremos para que nuestros hijos tengan los mismos derechos y oportunidades como cualquier otra persona.
Sin embrago, antes debemos orientar nuestros esfuerzos a construir sólidamente a la comunidad y ofrecer una propuesta contundente e integral que invite a las familias y a la sociedad en general a vivirnos desde la inclusión.
Gracias a todos y cada uno por creer en PHINE y por su participación en este proyecto:
Gracias por haber ido algún evento o convivencia
Gracias por ir a alguna escuela para padres
Gracias por compartir información
Gracias por asistir al grupo de apoyo
Gracias por dar un like
Gracias por hacer reflexión con las preguntas que hacíamos
Gracias por los escritos que compartieron
Gracias por leernos
Gracias por donar su tiempo
Gracias por sus aportaciones económicas, pero sobre todo GRACIAS por la confianza, el amor y el cariño que PHINE les ha despertado a lo largo de estos años en sus corazones.
No dudamos que cada uno de ustedes seguirá en la esencia de PHINE y contribuirán cada quien, desde sus ámbitos de acción, a SER agentes de cambio en este mundo moderno donde la apariencia, la productividad y la eficiencia son los valores que desafortunadamente mueven el mundo.
Apostamos que este tiempo servirá de reflexión para todos, y que PHINE continuará aportando para que sigamos juntos construyendo para las generaciones de hoy y las que vienen, un mundo más justo, más solidario, más compasivo y sobre todo más humano.
Con nuestro cariño de siempre…
Mónica, Gaby, Ane, Marie, Fer y Margarita.